CGTP condena represión policial de estudiantes uni...


CGTP CONDENA REPRESION POLICIAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Pronunciamiento El Secretariado Ej [ ... ]
Por una verdadera solución a la crisis política
POR UNA VERDADERA SOLUCION A LA CRISIS POLITICA Pronunciamiento El Secretariado [ ... ]
CGTP sobre nuevo Gabinete: La crisis no se resuelv...


CGTP SOBRE NUEVO GABINETE: LA CRISIS POLÍTICA NO SE RESUELVE SOLO CON EL CAMBIO DE PERSONAS Pr [ ... ]
Jueves 22 de marzo: ¡Fuera PPK! en todas las plaza...


Jueves 22: Un solo grito en todo el país ¡Fuera, Fuera PPK! Llamamiento El Comando Nacional [ ... ]
Mas Noticias
- CGTP rechaza propuesta de empresarios de S/. 31.50...
- CNUL hizo conocer actividades sobre Cumbre de los ...
- CNUL inicia actividades de Cumbre de los Pueblos
- Sindicatos participan de la Cumbre de los Pueblos ...
- CGTP exige solución a productores de maiz y arroz
- Publicamos Informe de III AND del 03 de marzo 2018
- CGTP exige remuneración mínima de acuerdo a Canast...
- CGTP plantea acciones de lucha por la salida de PP...
- CNUL impulsa nuevas acciones de lucha por la salid...
- Fortalecer las secciones regionales de la CGTP, co...
POR UNA VERDADERA SOLUCION A LA CRISIS POLITICA
Pronunciamiento
El Secretariado Ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) expresa su posición ante la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski y la asunción a la Presidencia de la República del Ing. Martín Vizcarra Cornejo. Al respecto señalamos lo siguiente:
Que, la crisis aún no está resuelta, porque ésta no se resuelve sólo con el cambio de personas. Se trata de una crisis de régimen político que afecta las relaciones entre el Estado y la sociedad, cuyas causas están en las redes de corrupción vergonzantes originadas por Odebrecht, así como en las prácticas fujimontesinistas de compra-venta de votos de congresistas. Por lo demás, es expresión del fracaso del modelo económico, político y social neoliberal.
Que, las pugnas entre grupos fujimoristas y éstos con otras representaciones congresales, ratifican una conducta de disputas por el liderazgo de la corrupción y no por los intereses del país. El fujimorismo ha demostrado que no es una alternativa política sino una propuesta delincuencial que debe ser derrotada. Mientras mantenga una mayoría congresal siempre será obstáculo o amenaza para la propia gestión del Presidente Vizcarra.
Que, no podemos caer en la ilusión de una transición política con los mismos actores de la crisis, los politiqueros corruptos y empresarios explotadores. La propuesta del Presidente Vizcarra sobre un “nuevo pacto social” tiene validez si se tiene en cuenta a las organizaciones sociales, es decir al pueblo organizado y debatir con libertad una nueva Constitución Política que diseñe el nuevo Estado para una nueva República y consiguientemente nuevas elecciones generales. Ya contamos con la experiencia del Acuerdo Nacional, cuyas políticas no han sido hasta hoy, de interés de los gobiernos.
Por estas razones, demandamos al Presidente Vizcarra un diálogo inmediato con los trabajadores, puesto que los gobiernos anteriores sólo han tenido oídos para los gremios empresariales y los resultados sobre corrupción son igualmente conocidos.
Queremos un gobierno limpio que reactive la economía y genere empleo con derechos, que se atiendan las postergadas demandas de los trabajadores (sector público, privado, auto empleados), de los campesinos, de los profesionales, de la juventud estudiantil, de los pensionistas y de todo el pueblo peruano.
Finalmente, la CGTP hace un llamado a todos los trabajadores y ciudadanos del país a seguir fortaleciendo a la CGTP a sus organizaciones sociales y prepararse para el Paro Nacional del 17 de mayo, llamado que alcanza a la construcción de la unidad más amplia y del poder popular alternativo al poder de la corrupción y explotación.
Lima, 23 de marzo 2018.
MARIO HUAMAN RIVERA
Presidente
GERONIMO LOPEZ SEVILLANO
Secretario General